Tipos de aprendizaje
Aprendizaje implícito
El aprendizaje implícito hace referencia a un tipo de aprendizaje que se constituye en un aprendizaje generalmente no-intencional y donde el aprendiz no es consciente sobre qué se aprende.
Aprendizaje explícito
El aprendizaje explícito se caracteriza porque el aprendiz tiene intención de aprender y es consciente de qué aprende.
Aprendizaje asociativo
Este es un proceso por el cual un individuo aprende la asociación entre dos estímulos o un estímulo y un comportamiento
Aprendizaje no asociativo (habituación y sensibilización)
El aprendizaje no asociativo es un tipo de aprendizaje que se basa en un cambio en nuestra respuesta ante un estímulo que se presenta de forma continua y repetida.
Aprendizaje significativo
Este tipo de aprendizaje se caracteriza porque el individuo recoge la información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que ya tenía previamente
Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo es un tipo de aprendizaje que permite que cada alumno aprenda pero no solo, sino junto a sus compañeros.
Aprendizaje colaborativo
En este tipo de aprendizaje, son los profesores o educadores quienes proponen un tema o problema y los alumnos deciden cómo abordarlo
Aprendizaje emocional
El aprendizaje emocional significa aprender a conocer y gestionar las emociones de manera más eficiente
Aprendizaje observacional o shadowing
Este tipo de aprendizaje también se conoce como aprendizaje vicario, por imitación o modelado,
Aprendizaje experiencial
El aprendizaje experiencial es el aprendizaje que se produce fruto de la experiencia.
Aprendizaje por descubrimiento
Este aprendizaje hace referencia al aprendizaje activo
Aprendizaje memorístico
El aprendizaje memorístico significa aprender y fijar en la memoria distintos conceptos sin entender lo que significan
Aprendizaje receptivo
Con este tipo de aprendizaje denominado aprendizaje receptivo la persona recibe el contenido que ha de internalizar.
Aprendizaje inmerso
Este tipo de aprendizaje elimina el modelo tradicional en el que los estudiantes se limitaban a oír al docente y lo que este tenía para decir sobre un tema, para pasar a experimentarlo por sus propios medios. Gracias al avance de la tecnología, con una serie de programas, aplicaciones y recursos electrónicos como gafas de realidad virtual o herramientas de impresión 3D, los estudiantes pueden tener una experiencia más cercana con lo que aprenden.
Aprendizaje online o e-learning
Gracias a la tecnología surge también este modelo de aprendizaje autodidacta, tienes a tu servicio una cantidad de herramientas que hacen que sea más un aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje social
La "Teoría del Aprendizaje Social", de Albert Bandura, propone que el aprendiz no es un individuo que aprende por observar a los demás y repetir las acciones, sino que también participa de forma activa en el proceso de aprendizaje. Por esto, su teoría incluye aspectos del aprendizaje conductual (cómo influye el entorno) pero también del cognitivo, el que plantea que los aspectos psicológicos influyen en las conductas.
Bibliografías
https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-aprendizaje
https://noticias.universia.net.mx/educacion/noticia/2016/09/22/1143835/cuales-son-los-tipos-aprendizaje-aqui-te-le-desvelamos.html